Rosario de la Aurora

Diciembre Mes de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo

25 de diciembre

“El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”

Llegados José y María a Belén, y habiendo oscurecido sin haber hallado posada, tuvieron que recogerse en un establo o cueva que estaba fuera del pueblo, donde puestos en altísima contemplación llegó la media noche, y en este instante la purísima Virgen sin dolor ni lesión alguna de su pureza virginal, dio a luz a su Hijo Unigénito JESUCRISTO, Salvador nuestro. Lo adoró postrada en tierra, lo envolvió en pobres pañales, y lo recostó en el pesebre donde se daba de comer a las bestias. Esta fue la cuna que escogió Jesús para empezar a confundir nuestro orgullo y vanidad.

 

Pensarás un rato en este misterio, y después dirás la siguiente

 

“Oh Virgen soberana, por el gozo que inundó vuestro puro corazón al ver en vuestros brazos nacido el Salvador del mundo, por el canto de los ángeles y visita de los pastores, os suplicamos con las lágrimas en los ojos nos alcancéis un grande amor a Jesucristo vuestro hijo y el perdón de nuestros pecados. Amen.”

GOZOS ANTE EL PESEBRE DE BELÉN

Inicia 16 de diciembre

(Para todos los días de la novena)

Coro
Dulce Jesús mío – mi niño adorado
¡Ven a nuestras almas! – ¡Ven no tardes tanto!

1. ¡Oh sapiencia suma – del Dios Soberano
Que al nivel de un niño – te hayas rebajado!
¡Oh divino infante – ven para enseñarnos
la prudencia que hace – verdaderos sabios!

2. ¡Oh Adonaí potente – que, a Moisés hablando,
de Israel al pueblo – disteis los mandatos!
¡Ah! ven prontamente –para rescatarnos.
Y que un niño débil – muestre fuerte brazo!

3. ¡Oh raíz sagrada – de Jesé, que en lo alto
presentas al orbe – tu fragante nardo!
¡Dulcísimo niño – que has sido llamado
Lirio de los Valles – bella flor del Campo!

4. ¡Llave de David – que abre al desterrado
la cerradas puertas – del regio palacio!
¡Sácanos, Oh Niño, – con tu blanca mano,
de la cárcel triste – que labró el pecado!

5. Oh lumbre de Oriente,- Sol de eternos rayos,
que entre las tinieblas- tu esplendor veamos!
¡Niño tan preciado,- dicha del cristiano,
luzca la sonrisa – de tus dulces labios!

6. ¡Espejo sin mancha – Santo de los santos,
sin igual imagen – del Dios soberano!
¡Borra nuestras culpas,-salva al desterrado
y en forma de niño – da al mísero amparo!

7. ¡Rey de las naciones – Emmanuel preclaro,
de Israel anhelo, – pastor del rebaño!
¡Niño que apacientas – con suave cayado,
ya la oveja arisca,- ya el cordero manso!

8. ¡Ábranse los cielos – y llueva de lo alto
bienhechor rocío – como riego santo!
¡Ven hermoso niño,- ven Dios humanado,
luce hermosa estrella,- brota flor del campo!

9. ¡Ven que ya María – previene sus brazos
do su niño vean,- en tiempo cercano!
¡Ven, que ya José,- con anhelo sacro,
se dispone a hacerse – de tu amor sagrario!

10. ¡Del débil auxilio – del doliente amparo,
consuelo del triste,- luz del desterrado!
¡Vida de mi vida,- mi dueño adorado,
mi constante amigo, – mi divino hermano!

11. ¡Veante mis ojos,- de ti enamorados-
Bese ya tus plantas,- bese ya tus manos!
Prosternado en tierra – te tiendo los brazos,
y aún más que mis frases – te dice mi llanto!

12. ¡Ven Salvador nuestro – por quien suspiramos,
¡Ven a nuestras almas,- ven no tardes tanto!

-El Verbo se hizo carne.

-Y habitó entre nosotros.


Oración

Omnipotente y sempiterno Dios, Señor del cielo y de la tierra, que os reveláis a los pequeñuelos, concedednos que, venerando los Santos misterios del Niño Jesús con el debido honor y siguiéndole con la debida imitación, podamos llegar al reino de los cielos que a los pequeñuelos prometisteis. Por el mismo Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

San Francisco Javier

03 de diciembre

Patrono de las Misiones

LUCA-GIORDANO-ST.-FRANCIS-XAVIER-BAPTIZING-INDIANS

Santa Barbara

04 de diciembre

Protectora de la Buena Muerte

Francisco_Bayeu_Santa_Bárbara

San Nicolás de Bari

06 de diciembre

Protector de los Niños

PLEGARIA A SAN NICOLÁS, OBISPO, CONFESOR

Oración impetratoria

“Glorioso San Nicolás, especial protector mío, desde aquella sede de luz en la cual gozáis de la divina presencia, volved piadoso hacia mí vuestras miradas y alcanzadme del Señor la gracia y vuestros auxilios oportunos en mis actuales necesidades así espirituales como temporales

(y especialmente la gracia…que ahora sea conveniente para mi eterna salvación).

Asistid también, oh glorioso Santo obispo, a nuestro Sumo Pontífice, a la santa Iglesia y a todo el pueblo cristiano. Reducid al recto sendero de la salvación a los que viven sumergidos en el pecado o envueltos en las tinieblas de la ignorancia, del error o de la herejía. Consolad a los afligidos, proveed a los necesitados, confortad a los pusilánimes, defended a los oprimidos, asistid a los enfermos y haced que todos sientan los efectos de vuestro poderoso patrocinio, ante el supremo Dador de todo bien. AMÉN.”

Padrenuestro, Avemaría, Gloria.

  1. Rogad por nosotros, bienaventurado Nicolás.
  2. Para que seamos dignos de las promesas de Cristo.

 

Oremos

“Oh Dios que adornasteis y cada día no cesáis de ilustrar con innumerables milagros a vuestro confesor y pontífice el bienaventurado Nicolás, os rogamos nos concedáis que, por sus méritos y ruegos nos veamos libres del fuego del infierno y de todos los peligros. Por Cristo Señor nuestro. Así sea.”

Indulgencia de trescientos días. (S. Pen. Ap., 28 enero 1924 y 17 mayo de 1932.)

Invocación

San Nicolás, Confesor glorioso de Cristo, asistidnos piadoso y propicio.

Indulgencia de cien días. (S. Pen. Ap., 28 enero de 1924.)

Fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen Santísima

08 de diciembre

"Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida"

Traslación Milagrosa de la Santa Casa de Loreto

10 de diciembre

“Oh Dios que consagraste la casa de la bienaventurada Virgen María mediante el Misterio de la Encarnación y maravillosamente la colocaste en el seno de tu Iglesia, te rogamos que, separados de la compañía de los malos, lleguemos a ser dignos habitantes de tu Santa Iglesia. Por el mismo Señor nuestro Jesucristo, tu Hijo, el cual vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, por todos los siglos de los siglos. Amén.”

Aparición en México de nuestra Señora de Guadalupe

12 de diciembre

Emperatriz de América

“¡Oh Emperatriz de América! Nuestra Señora de Guadalupe, Rosa mística, intercede por la Iglesia, protege al Soberano Pontífice, ampara a todos los que te invocan en sus necesidades, y pues eres la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios, alcánzanos de tú Hijo santísimo la conservación de la fe, una dulce esperanza en las amarguras de la vida, una caridad ardiente y el don precioso de la perseverancia final. Amén.”

Santa Lucía

13 de diciembre

Patrona de la Vista

“Oh Santa, cuyo nombre se deriva de la luz, a vos nos presentamos llenos de confianza, para que nos obtengáis una luz sagrada, que nos haga cautos, para no torcer por el camino del pecado y para no permanecer envueltos en las tinieblas del error. Imploramos también, por vuestra intercesión, la conservación de la luz de los ojos y gracia abundante para emplearlos siempre según el divino beneplácito, sin detrimento alguno para el alma. Haced, oh Santa Lucía, que después de haberos venerado y de haber agradecido vuestro eficaz patrocinio en la tierra lleguemos, finalmente, a gozar con vos en el cielo de la luz eterna del Cordero divino, vuestro dulce esposo Jesús. Así sea.”

Indulgencia de trescientos días, una vez al día. Indulgencia plenaria, con las condiciones de costumbre, si se repite esta oración durante un mes entero, todos los días. (S. C. de Indulg., 29 dic. 1907 S Pen. Ap., 7 jun. 1936.)

Fiesta de la Octava de la Inmaculada Concepción

15 de diciembre

“Por vuestra Inmaculada Concepción, oh María, haced casto mi cuerpo y pura el alma mía”

Fiesta de la Expectación del Parto

18 de diciembre

“Oh Dios, que haciendo milagrosamente fecunda la virginidad de la bienaventurada siempre Virgen María, habéis dado al género humano el premio de la salvación eterna: os suplicamos, Señor, nos hagáis experimentar los piadosos efectos de la intercesión poderosa de aquella por quien hemos merecido recibir al autor de la vida, Jesucristo vuestro Hijo y nuestro Señor. Amen.”

Santo Tomás Apóstol

21 de diciembre

Primer Evangelizador de América

“Os rogamos Señor, nos concedáis celebrar con júbilo la fiesta de vuestro apóstol santo Tomás; a fin de que seamos auxiliados en las necesidades con su patrocinio, e imitemos su fe con sincera piedad. Por nuestro Señor Jesucristo…”

Vigilia de Navidad

24 de diciembre

Es tradición antiquísima de la Iglesia de guardar en esta fecha AYUNO Y ABSTINENCIA como preparación a la fiesta.

San Estéban

26 de diciembre

Protomartir

En el principio de la Iglesia los fieles hacían vida común: y para que los Apóstoles no tuviesen que ocuparse en cosas temporales, sí solo en la oración y predicación, quedaron encargados de suministrar lo necesario a todos, siete diáconos, entre los cuales era el principal san Esteban. Repartía este a los fieles, y con mucha reverencia y humildad a la Virgen santísima, lo que necesitaban para pasar la vida. Predicaba con gran fervor y convertía muchos judíos a la fe de Jesucristo: de lo que irritados los escribas y fariseos, lo sacaron de Jerusalén y lo mataron a pedradas. Vio antes de morir los cielos abiertos, a Jesús a la diestra del Padre, y rogó por los mismos que le daban la muerte.

“Oh san Esteban : pues era tal vuestra caridad que rogabais por los mismos que os apedreaban, y sentíais más su pecado que vuestra muerte; alcanzadnos de la Virgen santísima la gracia de perdonar de corazón las ofensas de nuestros prójimos, y de rogar por el perdón y enmienda de nuestros enemigos. Amen.”

San Juan Apóstol y Evangelista

27 de diciembre

Bendición del Vino en su día

“Oh glorioso Apóstol San Juan, que por vuestra virginal pureza fuisteis tan amado de Jesús que merecisteis poner vuestra cabeza sobre el divino pecho, y ser dejado por Él, en su lugar y como hijo, a su santísima Madre, os suplico que encendáis en mí un vivo amor a Jesús y a María. Os ruego que me alcancéis del Señor que también yo, con el corazón libre de mundanos afectos, sea digno de estar siempre unido a Jesús, cual fiel discípulo, y a María, cual devoto hijo acá en la tierra, y después eternamente en el cielo. Amen.”

Santos Inocentes Mártires

28 de diciembre

“Oh Dios, cuya gloria han confesado, este día los santos Inocentes, no con sus palabras, sino con su sangre y su muerte; haced que mueran en nosotros todas las pasiones y vicios, para  que nuestra vida y costumbres sean una confesión continuada de la fe que confesamos con la lengua. Por Nuestro Señor Jesucristo, etc.”

95° Aniversario de la coronación de la Virgen como Reina de Chile

Monumento erigido por Chile a la Virgen Santísima del Carmen en el Monte Carmelo

POR EL REINADO DE LA VIRGEN DEL CARMEN

(del Episcopado Nacional en 1926 a la coronación de la Reina de Chile)

“Virgen Santa del Carmelo, postrados humildemente a los pies de tu Santa Imagen, queremos reconocer hoy, pública y solemnemente tus derechos y prerrogativas de Reina y Soberana de los cielos y de la tierra, y declararnos, en presencia de los ángeles y de los hombres, tus fieles, leales y amantes vasallos.  Virgen Santa del Carmelo, reina sobre cada uno de nosotros; reina sobre nuestros cuerpos y nuestras almas; pon en nuestros corazones tu amabilísimo trono de Reina y Soberana, y haz que no haya en nosotros nada que no esté sometido a tu dulcísimo y sagrado imperio; aleja de nuestras almas el pecado; danos aliento para imitar tus virtudes; modera nuestras alegrías y danos fortaleza en las luchas y peligros; defiéndenos con tu santo Escapulario y llévanos hasta tu Hijo Divino, Cristo Jesús para que por medio de tu reinado, El reine siempre en nosotros. Amén.”

Jaculatorias Mariano Patrióticas

«¡Virgen del Carmen, Reina de Chile, salva a tu pueblo que clama a Ti!»

«Da a los chilenos que te veneran, amor de patria y amor de Dios.»

«¡Bendita sea la Virgen del Carmen, Patrona de Chile y Generala de su Ejército!»